









¿Qué es la Fluidificación de Cono en Sistemas de Transporte Neumático?
La fluidificación de cono en sistemas de transporte neumático es un proceso que facilita el flujo uniforme de materiales a granel, especialmente aquellos que tienden a compactarse o formar bloqueos en un silo o tolva. En este proceso, se utiliza aire o gas para crear una corriente ascendente en la base del cono, reduciendo la fricción y permitiendo que el material fluya de manera continua y sin interrupciones a través del sistema de transporte neumático. La fluidificación de cono ayuda a mantener el material en suspensión y mejora la eficiencia del transporte, evitando problemas de acumulación y obstrucción.

- Material constructivo acero inoxidable / Acero al carbón.
- Sistema de aireación radial para fluidificación de Cono.
- Acumulador de aire a presión.
- Manguera neumática 8mm.
- Racores, silenciadores y electro-válvula.
- Control desde tablero principal.
¿Qué Tipos de Fluidificación de Cono Existen?
Fluidificación de Cono por Aire Forzado: Utiliza aire a alta presión introducido en la base del cono para mantener el material en movimiento y prevenir la formación de bloqueos.
Fluidificación de Cono por Vibración: Emplea vibraciones mecánicas en la base del cono para mejorar el flujo del material, reduciendo la compactación y evitando la acumulación.
Fluidificación de Cono por Agitación: Utiliza agitadores o mezcladores en la base del cono para mantener el material en suspensión y mejorar su flujo hacia el sistema de transporte.
Fluidificación de Cono por Inyección de Gas: Introduce gas inerte o aire comprimido en el cono para reducir la densidad del material y facilitar su flujo continuo.
¿En Qué Industrias se Utiliza la Fluidificación de Cono?
La fluidificación de cono se utiliza en diversas industrias para asegurar un flujo eficiente y libre de obstrucciones de materiales a granel. Entre las industrias principales se encuentran:
- Industria Alimentaria: Para asegurar un flujo continuo de ingredientes en polvo como harinas y azúcares en silos o tolvas.
- Industria Química: Para mantener el flujo constante de productos químicos en polvo y evitar bloqueos en el transporte.
- Industria Farmacéutica: Para manejar ingredientes activos y excipientes en polvo, garantizando un transporte eficiente y sin interrupciones.
- Industria de Plásticos: Para asegurar un flujo uniforme de resinas y materiales plásticos en silos y sistemas de transporte.
- Industria de Construcción: Para facilitar el transporte de materiales como cemento y arena, evitando problemas de compactación en el almacenamiento.
- Industria Minera: Para el manejo eficiente de minerales en polvo, previniendo obstrucciones en el transporte y procesamiento.
- Industria de Reciclaje: Para asegurar un flujo continuo de materiales reciclables, evitando la acumulación y facilitando su procesamiento.
Estos métodos de fluidificación ayudan a mejorar la eficiencia del transporte y procesamiento de materiales en diferentes sectores industriales.